Crítica de cine: Eternals y la mezcla que no funciona

Crítica de cine: Eternals y la mezcla que no funciona
Dos mundos que chocan. La contemplación de Chloé Zhao y la maquinaria de Marvel Studios. En Eternals no prevalece ni la agudeza de su directora ni la fórmula Marvel Cinematic Universe (MCU).
Si prefieres la versión en audio de esta crítica de cine, la puedes escuchar a continuación.
Cuando el esquema se desmorona
Diez seres celestiales son enviados a la Tierra y durante miles de años protegen a la humanidad de los Desviantes, con la única condición de no interferir en los procesos humanos.
Básicamente, así se resuma Eternals, película dirigida por la primera asiática y segunda mujer en ganar el Premio Oscar a Mejor Dirección gracias a Nomadland (2020).
Como lector de comics desde la infancia y seguidor de la corta carrera de Zhao, ver estos dos polos juntos no cuajaba incluso antes de entrar a la sala.
Sincerando posturas, hace un buen rato que estoy harto del MCU. Me parece más cercano a la creación y venta en serie de automóviles que a la búsqueda de una idea en el mundo. Una fórmula en que cada chiste parece cronometrado, cual checklist hecha película.
Si bien el desafío que la directora china se autoimpone parece loable, carece de sentido implantar una lógica autoral con las restricciones que la empresa del ratón instala. Hay honrosas menciones que sobresalen en este mundo cohesionado, como Captain America: The Winter Soldier (2014), pero el grueso de las películas le hablan solo a su propio universo autocontenido.
Más aún, cuesta encontrarle un trasfondo más allá de lo obvio, a diferencia de lo que logra Otra Ronda (2020) o Yara (2021). Dos panoramas para ver en Netflix si estás en cuarentena, y donde se observa una intención que sobrepasa la mera anécdota.

Logan (2017), Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018) y Joker (2019) son prueba de que la exploración hacia otras preguntas es posible en el cine de superhéroes. Aquí no se logró. Eternals no solo falla en la presentación de mundo, muchas veces contradiciéndose. También lo hace en la fuerza antagonista poco definida, sin alma, sin identidad.
El problema en Eternals
El cine de Zhao nunca tuvo un villano, e incluso es difícil hablar de antagonismo. Pero esa pausada forma de mirar -muy deudora del cine de Terrence Malik-, el preguntarse por el lugar de alguien roto dentro de la sociedad y, más importante, la decisión de cómo hacerse cargo de aquello es lo que me llega profundamente en su cine. No hay rastro de eso en Eternals.

El problema está en la indecisión del registro. Es una narración coral que mezcla acción, comedia y drama al mismo tiempo, pero sin ser ninguna de ellas realmente. La mitad de los protagonistas apenas se profundizan realmente.
Mucho se ha hablado de la inclusividad con la que Zhao intentó trabajar, y se lo aplaudo de pie. Es de las pocas veces en que no se alumbra en una suerte de pinkwashing en el cine MCU, sino que lo incluyen orgánicamente dentro del relato. Pero al mismo tiempo hay una superheroína muda sin ningún desarrollo ni impacto en la trama. Realmente no lo entiendo.
¿Aún no la ves? Mira el tráiler a continuación.
¿La peor película Marvel?
Por favor, no me malinterpreten. Eternals está por sobre muchos bodrios de la ex Casa de las Ideas, como Ant-Man and The Wasp (2018) o Black Widow (2021), nombrando algunas.
El problema es que estamos hablando de la misma autora que hace unos años grabó la maravilla que es The Raider (2017). Allí, le bastaron cuatro personajes para definir claramente el mundo que quería retratar, los secundarios estaban al servicio de esa narración y el tono y la cinematografía seguía la misma línea durante toda la película.
Sabrán perdonar la auto referencia, pero como persona criada en un ambiente rural, la decepción que me causó ver esto teniendo como referencia una de las obras más bellas del cine indie norteamericano fue mayor. Hay destellos, fotogramas nada más en dos escenas. Pero no es ni la sombra del trabajo de Zhao.
Sobre mi afición a los comics, sigue intacta. Mientras escribo esto, The killing Joke y la saga Daredevil Born Again me vigila las espaldas, pero ya me rendí con las adaptaciones al cine. Confieso que Shang-Chi (2021) me las había devuelto ligeramente. Eternals las sepultó.
En Nomadland, Zhao también trabajó la idea y le valió un Oscar. No tan merecido como sí lo era para The Raider, pero hubo redención. La fábrica de Kevin Feige y compañía parece haber, lamentablemente, suprimido esa búsqueda. Espero que no para siempre.
Ficha Técnica: Eternals. 2021. Directora: Chloé Zhao. Guionista: Chloé Zhao, Matthew K. Firpo, Ryan Firpo, Patrick Burleigh. Cómic: Jack Kirby. Reparto: Gemma Chan, Richard Madden, Salma Hayek. Productora: Marvel Studios, TSG Entertainment. 156 min. Estados Unidos – Reino Unido.