Golpe de Estado: una imagen sin fin
Ensayo en forma de crónica sobre un hecho ligado al Golpe de Estado de 1973. Un texto lleno de testimonios, recuerdos y reflexiones.
Ensayos de Periodismo Cultural desde la Universidad de Chile.
Crónicas, críticas, ensayos del Diplomado de Periodismo Cultural del FCEI, Universidad de Chile
Ensayo en forma de crónica sobre un hecho ligado al Golpe de Estado de 1973. Un texto lleno de testimonios, recuerdos y reflexiones.
Cuarenta años cumplió la película argentina “La Historia Oficial”, y aun no ha perdido su vigencia. Por el contrario, cobró notoriedad con “Argentina 1985”
La Patagonia chilena es el tercer reservorio de agua dulce del planeta, pero hoy día está ocupada por la salmonicultura. NatGeo, realiza el documental Canoeros: memoria viva, para entregar argumentos científicos y biocultarales, sobre el daño planetario que esta industria significa.
¿Cuándo antes José Antonio Kast se había apersonado en el barrio Lastarria después de una protesta?
Si prefieres leer con otros sentidos, te invito a escuchar la versión podcast esta historia sobre la aclamada obra “La Negra Ester”. […]
Claudia Donoso. La palabra escondida: conversaciones con Stella Díaz Varín. Ediciones Universidad Diego Portales, 2021, 148 páginas. Si lo tuyo son los […]
Pesimismo, confusión, apatía y la idea de un “no futuro”. La columna vertebral del cine chileno en los años noventa refleja el dilema predilecto de la transición a la democracia: personajes abandonados que deben quebrarse a sí mismos para sobrevivir.
Por Valentina Tagle Lorca Para la versión en audio de la nota, haz click aquí abajo: En pleno apogeo de la escena […]
“La guerra no tiene rostro de mujer” narra de manera honesta, a veces un poco cruda, cómo las mujeres soviéticas vivieron la Segunda Guerra Mundial, esto gracias a los encuentros de la autora con las diferentes involucradas en trincheras, enfermerías y tiradoras.
Si bien la compañía del ratón Mickey es reconocida por sus populares y aclamadas películas, sus producciones no siempre han sido exitosas. […]
Arte y cultura en la casa del Presidente de la Alianza Árabe de Chile En la cabecera de una mesa familiar, rodeado […]
Dentro de la literatura contemporánea, la narrativa feminista nos invita a explorar la complejidad humana en un entorno sociocultural cambiante. Es así […]
Santiago Mitre, director de Argentina, 1985, acierta yendo más allá de las películas de tribunales, sin romper con el cine político de […]
El sábado 16 de marzo se llevó a cabo el día 2 de Lollapalooza Chile 2024, donde pudimos disfrutar de artistas como […]